Movistar + nos recuerda lo importante que es la profesión de Matchmaker en la actualidad

'2020: el año que cambió el amor' de Movistar +
El pasado 11 de marzo la plataforma audiovisual Movistar + estrenó un documental cargado de historias y vidas cuyo foco gira en torno a una sola cosa, el amor.
Hace un año el mundo cambió. El Covid-19, como venimos analizando en la Matchmaking Academy durante estos últimos meses, ha transformado las relaciones sociales y personales de miles de personas.
Mucha gente se siente sola, necesita reencontrarse y encontrar pareja.
'2020: el año que cambió el amor' es el nuevo documental que nos demuestra y recuerda lo importante que es la profesión de un Matchmaker en 2021.
En esta pieza audiovisual, conocemos la situación sentimental y amorosa por la que han pasado siete parejas de Reino Unido durante este último año. Y todas ellas con una necesidad común: luchar contra la soledad y recuperar o mantener el amor con las personas de su entorno.
A raíz de la pandemia, desde la Matchmaking Academy estamos detectando una gran demanda de servicios y funciones de los Matchmakers. Por eso, queremos ampliar nuestra red y certificar a más profesionales para que puedan ejercer de ello y ayuden a todas estas personas a no sentirse solas, con el objetivo de que puedan encontrar a un compañero o compañero de vida.
Tengas o no experiencia, nosotros formamos a nuevos emprendedores a que puedan profesionalizarse en el sector y tengan su propia agencia de relaciones personales. Contamos con un sello profesional y una comunidad internacional amplia donde compartimos, aprendemos y mejoramos nuestras aptitudes y habilidades día a día.
Este documental refuerza nuestra profesión y por eso, hoy queremos dedicar este post al gigante audiovisual que ha puesto de manifiesto la importancia del amor en la actualidad.
Necesitamos nuevos Matchmakers. Ahí fuera, te necesitan.
"Un documental que sigue el impacto de la pandemia global y el encierro de todo un país en un grupo de personas y sus relaciones, y de alguna manera se convierte en una de las horas de televisión más cálidas y estimulantes que hemos tenido este año". (The Guardian)